Sexo en Chamberí

por Carlota Valdés

Desde hace tres meses sufro una extraña patología: me siento como una agencia de prensa ambulante, una vendedora de mi novela y de mi misma ¿pero qué mejor curro que ese?  Me explico: el asunto es que no llega con escribir y publicar dos hermosos libros (que ya es mucho trabajo de por si y una suerte que te cagas)  además es que luego hay que promocionarlos.

Cuando tu libro sale al mercado el trabajo no ha acabado. Más bien comienza ahí: es un pececillo en un océano de libros. Sólo haciendo que destaque entre la masa de una u otra manera se consiguen resultados.

Un autor que empieza no se puede sentar a esperar a que suene la flauta y su libro se venda como rosquillas porque es «muy bueno» o está en la Casa del Libro. No vale con que sea bueno. Hay muchos libros buenos. Hay que moverse, hablar con gente, contactar con amigos, con conocidos, con el lucero del alba si hace falta…dar la brasa en Facebook, en Instagram, en Twitter con el riesgo de que acaben aborreciéndote por ser un coñazo.

Pero me da igual: otros dan el coñazo en las redes pontificando sin haber hecho nada..Así que mi mantra es:  «yo he venido aquí a hablar de mi libro». Es como cuando estaba embarazada que solo hablaba del bebé por venir, ahora solo vivo para MIS LIBROS…ya se me pasará. Imagino que cuando vea normal todo esto. De momento lo sigo viendo como extraordinario. Quizás porque no es algo que me faltaba por hacer..es que es el sueño de mi vida.

Cuando hace unos meses abordé a Ray Loriga en una terraza de Santa Engracia, además de regalarme su libro, Rendición, me dio un consejo muy sabio: hay que tratar siempre bien a la prensa. Si él lo dice, que lleva toda la vida vendiendo como churros, debe ser así. Y es verdad. El impacto de aparecer en el Cuore o en el Elle, pongo por caso, es mayor del que pensamos. Creo que las redes sociales todavía no han igualado en prescripción a la prensa tradicional..afortunadamente,

El aparecer en la prensa es importantísimo (y no en toda, hay que ir a tu target) pero ni aún así eso garantiza el éxito de una novela. Supongo que deben darse una conjunción  de factores: que tu libro salga en el momento justo al mercado, que aparezca en algunos medios, que lo sepas mover en las redes, que «apetezca» en la librería, que un famoso te lo saque en su Stories de Instagram, que tú le caigas bien a la gente..Hay un aspecto que ahora se que es casi de los más importantes: el boca-oreja. Cuando a alguien le gusta tu libro, lo normal es que se lo recomiende a alguna gente, y esa gente a otra gente..y así se va corriendo la voz. Todo esto lo voy aprendiendo sobre la marcha. Todo es una verdadera aventura.

En la Feria del Libro de Coruña me di cuenta de que vendía mi libro exactamente igual que vendía el té en mi tienda. A machete y con toda la ilusión de la escritora que empieza. En realidad sólo hay una manera de vender cualquier cosa: conociendo lo que vendes y con entusiasmo.

No ceeáis que es afán de ganar dinero, ni siquiera de tener éxito. Yo solo quiero que mis libros se vendan para poder seguir en esto. Ahora que he llegado aquí ya quiero seguir mi camino de baldosas amarillas, cueste lo que cueste.. Pero como en el caso de los actores, o de los pintores nunca se sabe..hoy estás aquí, mañana allá..en una montaña rusa preciosa, como sucede con todos los trabajos creativos. Pero vale la pena. Sentir que a la gente le gusta algo que tu has hecho es sencillamente alucinante. Cuando recibo los correos o los mensajes en las redes me parece increíble que algo que ha salido de mi cabeza haga efecto en otra gente, la haga reír, la haga feliz… Es fantástico. Mejor que un polvo. Mejor que el helado de dulce de leche.

Además de salir en la prensa, hay que ir un día sí y otro no a las librerías a ver si tu libro está bien colocado, si está, si no está, por qué se ha movido de sitio, camelarte a los libreros (a mi en el circuito Gran Vía-Callao ya me conocen casi todos) Algunos vendedores de la Fnac se positivamente que me odian…¿Ah? tú eres la que viniste ayer a preguntar por el libro… Yo creía que era la única escritora-coñazo pero al parecer todos lo hacen, incluso la mismísima Beta Coqueta y autores que venden miles de libros. ¿A qué no os lo imaginabais? Nada sale solo..a menudo hay que currárselo. Pero, como dice mi editora, si no fuera tan difícil que un libro tenga éxito, entonces no tendría gracia.

Reconozco que me ha resultado curioso siendo yo periodista salir en los papeles, ser yo la entrevistada en vez de la entrevistadora, que me hicieran fotos..es divertido y luego vas guardando los recortes, te haces tu álbum, tu familia lo flipa….A veces también se pasa un poco mal porque la gente normal no estamos acostumbrados a estas cosas. Recuerdo con terror el día que fui a la SER al programa «Contigo dentro». Lo nerviosa que me puse y lo terriblemente mal que lo hice. Me recuerdo escuchándolo con horror tapándome la cabeza con la almohada. La radio impone un montón porque no hay vuelta atrás. Imagino que la tele debe ser igual…Pero poco a poco las cosas se calman, vas cogiendo confianza y cada vez se va haciendo mejor, cada vez se mete menos la pata..y llega un día que hasta te parece que lo has hecho bien y todo.

Pero como he dicho  en algún post…mis dos novelas ya tienen vida propia. Ayer leyendo un ensayo precioso sobre meditación, «Biografía del Silencio», de Pablo Dors,  decía que a veces lo queremos tener todo tan súper controlado, tan atado que lo que tenemos que hacer es confiar, dejar las cosas ir…ya todo sucederá como deba ser. Hay que confiar no solo en nosotros, en todo lo demás…digamos que en el Universo.

Espero que no os haya resultado un rollo este post. Creo que es algo de lo que no se habla mucho. Nunca se cuenta lo difícil que es el camino. Parece que eso resta valor al escritor. Que ya tiene que aparecer con todo el brilli-brilli y el glamour y los miles de ejemplares vendidos. Todo cuesta. Cada libro vendido es un regalo para alguien que empieza.. Pero como dice mi editora… si no fuera difícil no tendría gracia.

Os dejo los enlaces a algunas entrevistas. A menudo pongo las cosas en Instagram y en Twitter dando por hecho que todos los usáis, cuando no es así.

De momento «Lo que no sabía de mi» ha aparecido en más de 20 medios entre revistas, periódicos, radios, suplementos de diarios…y ahora comienza el «Lo que descubrí de ti» Tour…

ALGUNAS ENTREVISTAS

La Voz de Galicia

Yo Dona

El Español

El Ideal Gallego

La Voz de Almería

La Voz de Galicia

 

'Lo que no sabía de mí'

Hablamos con Sibila Freijo autora de la novela erótica 'Lo que no sabía de mí', una historia sin pelos en la lengua, ¿Y si un día descubres que el sexo no era lo que tú pensabas? ¡Descubre esta novela con nosotros! Manda tus preguntas en directo.

Publicado por Yo Dona en Jueves, 29 de junio de 2017

 

RADIOS

Radio Voz

Cadena Ser, «Contigo Dentro»

Besos y abrazos y por favor, no se os olvide leer las novelas. Mandadme fotos con ellas, escribidme, decidme lo que os han parecido…

NOTA:

Normalmente sólo estoy en Twitter y en Instagram pero como veo que muchos sólo usáis Facebook, podéis seguirme AQUÍ. Hice este Facebook hace meses y la verdad que nunca lo actualicé ni promocioné. Muchos me solicitáis amistad al Facebook personal y no os moleste que no os acepte pero es lo único que he restringido a amigos y familia así que si os parece ahora podéis seguime en el Facebook de Carlota y lo intentaré actualizar a diario como el resto de las redes.

(Visited 446 times, 1 visits today)
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+