Ser madre te cambia la vida, pero sobre todo, te cambia las tetas. Esta es una frase que dije en este blog hace mucho tiempo, y la mantengo. La maternidad es una cosa muy buena que me ha pasado en la vida pero también tiene bastantes cosas malas. ¿Para qué tenemos hijos? Yo francamente no lo se…porque sí. Durante mucho tiempo pensé que las mujeres que renunciaban a la maternidad eran egoístas porque preferían dedicar su tiempo y su dinero a ellas mismas antes que traer una nueva vida al mundo ¿y qué? ¿dónde está el problema?
Los hijos te dan sobre todo amor incondicional, y sólo ellos pueden hacer eso…te quieren porque sí ‘porque eres mi mamá y eres muy guapa y muy buena’ ya ya está. No hacen falta más razones. Eso se vende caro y por eso los tenemos. Los tenemos también porque queremos a la persona con la que estamos y nos apetece fabricar algo juntos (ya se nos podía dar por hacer castillos de arena), los tenemos porque queremos asegurarnos de que ‘nos quieran siempre’ aún más tal y como está el percal de los matrimonios y los tenemos porque ‘hay que tenerlos’. y cuando tienes uno ‘hay que tener otro’ no vaya a ser que sea hijo único y se traumatice.
Cuándo comemos, Cuándo cenamos, Cuándo llegamos, falta mucho, pero mucho cuántos minutos son, cómprame algo, pero ¿algo qué? no se, algo, mírame, atiéndeme, escucháme, quiéreme….arrggggg a veces dan ganas de tener un teléfono rojo con línea directa con Herodes.
Yo tuve un hijo muy bueno y luego otro muy malo…Con la maternidad pasa una cosa muy curiosa y es que lo malo lo borras de tu mente. Cuando me cuentan la fiera currupia que era mi crío pequeño, yo sencillamente no puedo recordarlo. Eso nunca pasó. Mi niño jamás fue malo. No se de qué me hablas.
Todas o casi todas las mujeres mutan después de ser madres, dejan de hacer todo lo que solían hacer porque se adaptan a la vida y las exigencias del niño…comen cuando el niño, duermen cuando el niño, y con el niño, dejan de practicar sexo porque claro, ahora comparten cama con el niño…Todo es EL NIÑO…su vida se acaba ‘porque es que ahora con el niño…’
Yo he intentando hacer al revés: he intentado adaptar a mis hijos a mi vida y mi forma de ser .Yo recuerdo quedarme dormida encima de las mesas mientras mis padres tomaban copas en medio de bares llenos de humo y no morí ni quedé afectada psicológicamente. A mi hijo pequeño le dejé un día olvidado en un Zara y tampoco le pasó nada ¿quién le iba a robar? Cuando llegué a a por él estaba entretenido pasando la manita por las perchas llenas de vestidos colgados.
Ahora tenemos a los críos en urnas de cristal. Toda nuestra vida gira en torno a ellos irremediablente. Las mujeres nos convertimos en esclavas de esa maternidad y en seres demandantes y protestones para nuestras parejas, a las que les exigimos el mismo nivel de abnegación. Pues no señor, tenemos mucho que aprender de los padres…
También somos animadoras socioculturales..los fines de semana se convierten en un sin fin de museos, actividades, cines, teatros, futboles o baloncestos…el caso es que el niño no se aburra ni un solo minuto..a costa de padres con la lengua de fuera.
No hay nada menos sexy que una mujer mutada en madre en el término ‘madre’ de la palabra, creo que por eso he intentado por todos los medios convertirme en ‘una’ Si les preguntaseis a mis hijos como es su madre dirían que una loca que les lleva de viaje, les hace comidas ricas y les da muchos besos. Una loca que es capaz de estrellar una psp contra el suelo y romperla en un ataque de furia, les grita muchísmo y dice muchos tacos. Si me tuvieran que describir con una palabra es «Mi madre es un desastre» y la verdad es que están en lo cierto pero me quieren igual.
Y como soy ‘un desastre’ nunca llevé kleenex en el bolso, ni toallitas ni botellitas de agua, ni mudas; nunca le llamé a mi marido ‘papa’ o ‘papi’, les descubría los piojos cuando ya tenían cien, nunca les dejé con mi madre (raras veces, no me fío) no siempre pensé o pienso en ellos antes que en mi, pierdo sus fotos, sus vídeos, sus dientes, me olvido de las vacunas, les corto las uñas cuando ya parecen garfios, no hago grupitos con otras madres, no les llevo al dentista cuando debería, no les obligo a cepillarse los dientes, les doy alubias y cereales con bichos, tengo sus armarios vacíos y el mío a reventar …y aún así pienso que soy bastante buena madre. No lo pienso, lo siento. Lo se.
Mi madre siempre me dice que si estamos los tres caminando por la calle y viera un camión arrollar la acera ese instinto de madre me haría tirarme yo al camión para salvar a mis hijos. Yo no lo tengo tan claro. Sinceramente, no lo se.
A ser madre se aprende pero también sale solo. Cuando son bebés son una gozada..(algunos, a otros dan ganas de convertirles en frisbi y lanzarlos muy lejos). Después se van haciendo mayores, y además de la obligación y el gusto de cuidarles, todo es cuestión de afinidades, como con todo…Hay hijos con los que te llevas mejor y con otros te llevas peor. Me hace gracia ahora una cosa que me decía mi padre ‘te quiero mucho pero me caes mal’. Seguro que muchos padres piensan lo mismo de sus hijos : que son gritones, repipis, insportables, ariscos, egoistas, lerdos, lentos, poco ágiles….pero como son tus hijos, borras eso de tu mente.
Pero recuerdo la maravillosa sensación y el olor agrio mezcla de leche y de colonia al dar de mamar a ese niño desconocido pero que ya era mío, la calma y el bienestar y la paz maravillosa que ya nunca he vuelto a vivir, ni siquiera con el segundo niño…La maternidad se vive distinta la primera vez, en la que todo es nuevo.
Si tuviera que describir a un niño diría que son los seres más listos, crudamente sinceros y egoístas sobre la faz de la tierra. Dadle un techo, comida, mimos y entretenimiento y se irán con cualquiera. Nos cambiarían por cualquier otra madre que pudiera suministrar todas estas cosas. Ya sabéis..cría cuervos..
También tendemos a creer que esa preciosidad de niño o niña nos querrá siempre..pues bien: puede que sí y puede que no…dependerá de nosotros mismos pero también del propio niño.
QUÉ NO ES UN HIJO
-Un hijo no es un bebé monísimo que gatea y al que le salen los dientecitos con olor a Nenuco y un hijo es también un adolescente con granos que contesta y se hace pajas…todo eso es un hijo. Un pack completo…que se lo digan si ni a las madres que los tienen de 40 en casa..
-Un hijo no es un miniyo en pequeño
-Un hijo quiere que le dejen en paz de vez en cuando y no le suenen los moquitos ni le peinen los pelitos, ni le den aguita, ni le pongan cremita…un niño es un ser salvaje. Entender su salvajismo es la clave para entenderle a él.
-Un hijo no es tonto..Comportarse como un camionero en un bar diciendo tacos a gogó y no soltar un taco en casa porque el niño está delante me parece insano.
-Un hijo no es un muñeco-maniquí…no es una extensión de nuestra personalidad y no necesita que le vistamos de moderno, de mini-hipster, de heavy o de rockero solo porque nosotros seamos eso.
-Tampoco necesita que les metamos nuestras aficiones en vena, solo que les enseñemos lo que ellos nos pidan que será a encender algún aparato electrónico.
-Un hijo no es siempre guapo, a ver si nos enteramos y abrimos los ojitos. Tampoco es el mas listo, ni el que dibuja mejor, ni el nada mejor…¿acaso nosotros fuimos las mejores en algo?
-Un hijo no te cuenta todo…ni siquiera lo que piensa de ti.
QUÉ NO ES UNA MADRE
-Una madre no es una señora que eternamente está en casa mirándonos con cara de alelada. A veces se ha ido, está en el gimnasio, de vacaciones, tomando una copa o en el cine. A veces simplemente no está.
-Una madre no es alguien que tiene eternamente la nevera llena, ni la ropa limpia, ni la cena preparada a las nueve….no siempre
-Una madre no está siempre lista y energética para hacer los miles de tareas que un niño exige: a veces tiene resaca, está cansada, de mal humor….
-Una madre no es siempre un ser cuidadoso, metódico, organizado y bondadoso. Una suministradora de medicinas, galletas y boles de cereales.
-Una madre no es alguien que deja todo lo que está haciendo porque un mocoso de tres años dice ‘Ta’
-Una madre no todos los días quiere ser madre
-Una madre no tiene idea a veces de qué coño se va a comer, cenar y merendar
-Una madre no es un ser que comprar ropa
-Una madre no es necesariamente un ejemplo a seguir.
-Ni una máquina expendedora de billetes
-Ni lo sabe todo
-Una madre no es alguien que se comporta igual contigo cuando tienes 7 años que cuando tienes 37
Yo tengo dos consuelos: el primero, soy madre a tiempo parcial en el sentido práctico de la palabra…cosa que agradezco bastante porque me permite tener dos vidas que necesito por igual. El tiempo con mis hijos lo disfruto y lo necesito y el tiempo que no los tengo lo disfruto y lo necesito también. El otro consuelo es un padre a la altura de las cinrcunstancias. A una madre ‘desastre’ le corresponde un padre ‘igual de desastre’ con lo cual la manera de educar es básicamente la misma,
No creáis que es una visión pesimista de la maternidad, yo por mis hijos MA-TO como la Esteban, me los como con patatas, se me cae la baba toda, me gusta redescubrir el mundo a través de sus ojos, enseñarles lo poco que se. De hecho, me encantaría tener más. Me gusta cuando mi hijo G me riñe por comprar en Zara porque «contribuyo al esclavaje de los niños de Bangladesh’ y cuando le pregunto a mi hijo Y ‘¿Quién es la mamá más guapa de tu cole??? y me contesta: «tú, no».
En los mejores momentos de mi vida, siempre están ellos…pero yo ya existía cuando ellos nacieron y seguiré extiendo (eso espero) cuando se vayan de casa.
Hola!, me encanta leerte, cada vez que busco el blog y veo una nueva entrada me alegro muchisimo, eres una tía divertidisima. Escribes en otros sitios?, me encaría leer más cosas tuyas, gracias!!
Hola, Rosana! Muchísimas gracias. No..no escribo en ningún otro lado..me gustaría. De hecho mi ilusión es publicar un libro. En cuanto empiece la jornada de verano me pongo…entre los niños, el trabajo, los novios, las cosas de la vida…no tengo tiempo pa ná. Un besito
Estaré esperando la publicación de tu libro, mientras tanto a disfrutar de cada uno de tus posts! Eres la caña Carlota!! Un beso y mucha mierda!!!
«En los mejores momentos de mi vida, siempre están ellos…pero yo ya existía cuando ellos nacieron y seguiré extiendo (eso espero) cuando se vayan de casa.»
Verdad verdadera! 😉
Hola!! Me encanta leerte! No eres una madre atípica, sólo que nos dices la verdad…
Yo seré madre por primera vez en 5 semanas y me siento muy identificada contigo, en las últimas semanas cada vez que he salido a comprar unos bodys para mi niña he vuelto con 2 pares de sandalias (y sin bodys). Ahora mismo una de mis preocupaciones es perder los michelines antes de agosto para poder ser una mamá cañón y me sienta mal que la gente me diga que estoy «adorable», o «encantadora»…aún así, creo que seré una madre genial, y estoy deseando ver a mi hija. Las madres tenemos muchas facetas, me he dado cuenta al fijarme en mi misma, y, al leerte, me reafirmo!
Enhorabuena por ser como eres y gracias por darnos estos momentos tan divertidos!
Carlota que alegría! recuerdo que hace cosa de un año que yo estaba embarazadísima te pedí que escribieras un post sobre la visión que tú tienes de ser madre, ahora que mi hijo va a cumplir un año lo leo con alegría de ver que comparto muchas cosas contigo y veo que ser madre es un camino, un aprendizaje diario y sobretodo una de las cosas más maravillosas que te pueden pasar en la vida. Gracias por el post